Santa Maria en Castellón
Santa María de Castellón
Open menu
  • Inicio
  • Concatedral
    • Archivo
    • Museo
    • Visita virtual 360
    • Cabildo
  • Parroquia
    • Sacramentos
      • Bautismo
      • Bautismo de adultos
      • Primera comunión
      • Confirmación
      • Confirmación de adultos
      • Matrimonios
        • Cursillos prematrimoniales
        • Lecturas para la boda
    • Adoración Eucarística
      • Exposición diurna
      • Adoración Nocturna
      • Tarsicios
    • Cáritas
      • Horarios
      • Información
      • Emergencias
      • Sambori
    • Realidades
      • Acción Católica
      • Biblia
      • Comunidades Neocatecumenales
      • Comunión y liberación
      • Coro parroquial
      • Vida Ascendente
      • Sagrado Corazón de Jesús
    • Noticias
  • Información
    • ¿Quiénes somos?
    • Apertura del templo
    • Misas
    • Confesiones
    • Despacho
    • Expediente Matrimonial
    • Contactar
    • Visitas Turísticas
    • Visitas de Colegios
  • Arte
    • Museo
    • Vidrieras
    • Retablo Mayor
    • Órganos
    • Misteri de Castelló
  • COF
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Parroquia
  4. Sacramentos
  5. Bautismo

Petición de Bautizo

En la Parroquia hay Bautizos

Descargar la ficha

 

Los padres tienen la obligación de bautizar a sus hijos lo antes posible después de su nacimiento. Es derecho de los hijos el recibir de sus padres todos los dones y valores para su desarrollo humano y cristiano, el Bautismo es el don más preciado que tienen los padres, "el don de la vida de gracia". Así como se les registra para que obtengan sus derechos, se les debe hacer hijos de Dios, hacerlos partícipes de la fe de sus padres, que es lo más importante, haciéndolos cristianos.

Requisitos para el Bautismo:

Los padres tienen la obligación de hacer que los hijos sean bautizados en las primeras semanas. Cuanto antes después del nacimiento e incluso antes de él, acudan al párroco para pedir el sacramento para su hijo y prepararse debidamente. (CIC 867)

Sólo los padres tienen el derecho de llevarlos a bautizar.

En caso de adultos manifestar su deseo de bautizarse y asistir a la preparación.

Padrinos:

son aquellos que presentan en la Iglesia al bautizado, contestan en su nombre y asumen la responsabilidad de la educación cristiana del bautizado si faltan sus padres. Se requiere de un padrino o una madrina o un padrino y una madrina (CIC 873).

Requisitos para ser padrinos:

Ser bautizado y tener la intención de asumir las responsabilidades, tener uso de razón, haber cumplido 16 años, estar confirmado, haber hecho su Primera Comunión y llevar una vida de fe. Los padrinos han de ser solteros o casados por la Iglesia. No pueden vivir en pareja de hecho o matrimonio civil, ya que deben de ser modelos de vida cristiana para los ahijados.

El Bautismo

Nuestros padres nos dieron la vida natural del cuerpo, pero Dios nos da el alma y nos destina, además, a una vida sobrenatural; nacemos privados de ella por el pecado original, heredado de Adán. El bautismo borra el pecado original, nos da la fe y la vida divina, y nos hace hijos de Dios. La Santísima Trinidad toma posesión del alma y comienza a santificarnos.

Según el plan de amor del Señor, el bautismo es necesario para la salvación.

¿Qué es el bautismo?

Es el sacramento por el que renacemos a la vida divina y somos hechos hijos de Dios.

¿Por qué el bautismo es el primero de los sacramentos?

Es el primero de los sacramentos porque es la puerta que abre el acceso a los demás sacramentos, y sin el no se puede recibir ningún otro.

¿Qué efectos produce el bautismo?

Los efectos que produce el bautismo son: perdona el pecado original, y cualquier otro pecado, con las penas debidas por ellas. Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante. Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo. Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre. Nos incorpora a la Iglesia.

¿El bautismo es necesario para la salvación?

Según el plan del Señor, el bautismo es necesario para la salvación, como lo es la Iglesia misma, a la que introduce el bautismo.

¿Quién puede bautizar?

Ordinariamente puede bautizar el obispo, el sacerdote y el Diácono, pero en caso de necesidad puede hacerlo cualquier persona que tenga intención de hacer lo que hace la Iglesia.

¿Cómo se bautiza?

Se bautiza derramando agua sobre la cabeza y diciendo: "Yo te Bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo".

¿Qué es el Catecumenado?

Es la preparación que deben recibir aquellos que van a bautizarse habiendo alcanzado el uso de la razón.

Dono a mi Iglesia

¿Quieres hacer un donativo?

Bizum Solidario 10479

donoamiiglesia.es

Horario

Horario de misas:
De lunes a sábado:
9, 11, 12 y 20h

* (Durante la Catequesis de Comunión) Sábado: A las 18'30h

Domingos y festivos:
9, 11, 12, 13 y 20h

Confesiones:
De lunes a sábado:
De 9'30 a 12h,
y de 18'30 a 20h.

Domingos y festivos:
Antes de las misas.

Horario de Oficinas:
Martes y Miércoles de 10'30 a 12h.
Jueves de 18 a 19'30h

Horario de apertura:
De lunes a sábado:
De 8 a 13h
y de 17 a 20'45h

Domingos y festivos:
De 8'30 a 13'45h
y de 18 a 20'45h

Teléfono:   +34 964 223 463
Sacristía:   +34 600 504 021
Despacho: +34 600 551 322
Caritas:      +34 600 504 211
WhatsApp

Noticias por WhatsApp

¿Quieres conocer las últimas novedades de la parroquia? 

Apúntate al Canal de Santa María.

Enlace

Los más populares

  • Horario de misas
  • Confirmación de Adultos
  • Vidrieras
  • Museo
  • Nueva Web

Últimas noticias

  • Jueves Santo 2025
  • Lunes Santo 2025
  • Semana Santa 2025
  • Altar mayor
  • Horarios de Navidad 2024

Parroquia Santa María de Castellón
Arcipreste Balaguer 1
12001 Castellón (España)
castellon.santamaria@obsegorbecastellon.org

Teléfono: +34 964 223 463
Sacristía: +34 600 504 021 

WhatsApp

Copyright © 2024 Parroquia Santa María en Castellón.
Todos los derechos reservados.

Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.